|
|
|
Artesanía de la región Pátzcuaro, Metalistería |

La joyería en Michoacán está representada por finos trabajos que elaboran los grupos de origen mazahua, asentados tanto en Zitácuaro, como en Huetamo. Los primeros utilizan plata, y los segundos, oro en bajo kilataje, combinando el trabajo de las filigranas con el aplanado de las arracadas tradicionales.
La finura y calidad artística de los mazahuas dio la pauta para que se hicieran cargo de los acabados y ornamentación del Templo Mayor en la gran Tenochititlan; posteriormente a la llegada de los españoles, se les integró al trabajo en la primera cada de moneda que se estableció en México en 1536. En Cherán trabajaban la plata elaborando arracadas planas y cinceladas –en forma de media luna- de reminiscencia indígena. En Uruapan se trabaja oro en diferentes kilates.
Textos: Secretaría de Turismo
Fotografía: Ariel da Silva Parreira |
|
|
|
|
|
|
|
© 2013 patzcuaro.com Todos los derechos reservados. All Rights reserved. |
|
|
|